En fechas próximas nuestras autoridades económicas declararán que la economía española ha entrado en recesión ya que el PIB trimestral lleva dos trimestres consecutivos siendo negativo pero eso es mentira, la recesión española tiene ya muchos trimestres a cuestas. El motivo del equívoco es debido a la ignorancia que padecen nuestros periodistas, políticos y supuestos expertos económicos ya que nunca han leído la definición de recesión que hace el prestigioso NBER americano ( National Bureau of Economic Research ). Yo sí lo haré y me fijaré en numerosos indicadores económicos para encontrar el factor común y definir cuando se inicia la recesión ( y seguramente depresión ) española.
En primer lugar tengo en cuenta las variaciones del PIB trimestral que obtengo del INE ( Instituto Nacional de Estadística ).


Si nos fijamos en las ventas al por menor la variación interanual empieza a ser negativa ya en el mes de diciembre de 2007.

Por último tenemos las gráficas de los datos trimestrales de la encuesta de población activa ( EPA ) y los mensuales del paro según el INEM respectivamente.

Teniendo en cuenta todos estos datos la recesión española empieza según mi opinión en enero de 2008 y no en enero de 2009 como dirá el Ministerio de economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario